Primero: Debemos saber nuestro presupuesto

Segundo: La distancia desde la que visionaremos el panel

Tercero: El uso que realmente vayamos a dar al panel

¿Cómo decidir qué tamaño es el adecuado?

Nuestra recomendación es que conociendo la distancia de visionado, el ancho del televisor debería ser multiplicado por dos, esta debería de ser la distancia mínima de visionado para obtener una calidad de imagen óptima. Por ejemplo, si tenemos un televisor de ancho de 1,10m (unas 47 pulgadas), como mínimo debería de tener una distancia de 2,20m. Esta distancia de visionado podría reducirse sin perder definición únicamente con una señal emitida por un Blue-Ray en Full HD a 1920x1080 pixels progresivos al tener una resolución mayor en comparación con las resoluciones estándar, como por ejemplo las emisiones del tdt.

DISTANCIA VISIONADO

Pulgadas

20"

26"

32"

40"

43"

49"

50"

55"

65"

75"

Distancia mínima (METROS)

0,68

1,14

1,39

1,76

1,85

2,16

2,20

2,42

2,65

3,00

Distancia máxima (METROS)

1,69

2,86

3,47

4,40

4,60

5,35

5,50

5,98

6,50

7,20

OLED o QLED: ¿qué tecnología es mejor?

Ahora, vamos a realizar una comparativa entre estas dos tecnologías. La elección entre un televisor OLED o QLED depende de muchos factores, como veremos a continuación.

Colores negros y contraste

El contraste es la diferencia entre la parte más oscura de una imagen y la más clara. Si un panel es capaz de entregar un color negro puro, no tiene que hacer que las partes brillantes brillen más de la cuenta para mantener un nivel de contraste. En ese sentido, los paneles OLED tienen una enorme ventaja con respecto a los QLED dado que como hemos explicado, son los únicos capaces de mostrar negros puros, dado que apagan directamente esos píxeles de la imagen.

La diferencia es tal y sobre todo teniendo en cuenta que la matriz de QLED es azul que no hay competencia posible.

Brillo

En términos de brillo la situación cambia de tornas. Dado que los paneles QLED dependen de una matriz LED por detrás (LED backlighting) tienen una gran ventaja con respecto a la intensidad de la luz que pueden emitir con respecto a esa iluminación LED individual que tienen las pantallas OLED, y, por lo tanto, el brillo máximo de estas pantallas es muy superior a la de las OLED.

No solamente es el brillo total de la imagen, es también el brillo de fondo que se consigue con este tipo de tecnología. El problema es que es fácil saturar los colores y que parezcan irreales, así que aquí tiene mucho que decir el panel y su calibración. OLED tiene buen brillo indudablemente, sobre todo debido a la diferencia en el contraste, pero QLED está por encima claramente y a la vista es más llamativo, aunque no tienen por qué ser colores reales como tal, dado que no se busca la fidelidad con QLED ni con OLED.

Espaciado de color

En estos términos, las pantallas OLED desbarataron cualquier competencia cuando salieron al mercado, no obstante, con la llegada de los paneles QLED y sus quantum dots esta situación ha cambiado. En este momento, ambos paneles tienen características similares a este respecto, así que no hay ninguna evidencia clara que pueda hacer a nadie decantarse por una u otra tecnología, ya que el espaciado de color es fantástico en ambas.

Tiempo de respuesta

Estas características son de gran interés especialmente para gamers. Aunque estos valores dependerán en gran medida de la marca y el modelo del producto final, vamos a tomar los valores típicos de cada tecnología.

El tiempo de respuesta en un panel es el tiempo que tarda un píxel en pasar de un estado a otro, y cuanto más rápido sea más nítida se verá la imagen, especialmente en escenas rápidas y de acción. En este momento, los paneles OLED son más rápidos que los QLED, y por mucho, así que la tecnología OLED gana por goleada.

Input lag

El input lag, por su parte, es el retardo que se produce entre ejecutar una acción (por ejemplo, pulsar una tecla del teclado y ver está representada en el monitor) y ver el resultado en la pantalla. Tanto la tecnología OLED como la QLED tienen un input lag muy bajo, con unas diferencias nimias que los hacen empatar en esta categoría. El problema es que actualmente hay versiones ya entrados en este año que están desempatando la tanda, pero son unos modelos solamente y para ser específicos de LG.

Estos modelos no se podrían decir que carecen de input lag, pero casi, ya que los valores tornan a cero y esto es una ventaja que irá, en teoría, aumentando para OLED frente a QLED.

Frecuencia de refresco

Llegamos a la frecuencia de refresco, que se refiere al número de veces por segundo que se actualiza la imagen en la pantalla. En circunstancias normales, un panel usará una frecuencia de 60 Hz, o a veces el doble, 120 Hz. Algunos juegos pueden utilizar VRR (Variable Refresh Rate), siendo variable dicho valor. En cualquier caso, en este apartado vuelven a ganar los paneles OLED y por mucho.

Ángulos de visión

Con las pantallas QLED, el mejor ángulo de visión es el centro y la calidad de la imagen se va desvaneciendo según nos vamos moviendo hacia los lados. Aunque hay diferencias entre modelos, en todos es algo notable. Sin embargo, las pantallas OLED pueden verse con el 100% de su nitidez en ángulos de hasta 84 grados. No es que sea una maravilla con respecto a los LED-IPS, pero comparando estas tecnologías, las OLED vuelven a ganar por mucho.

Tiempo de vida y burn-in

Según LG, las pantallas OLED podrían aguantar un uso de 5 horas al día todos los días durante 54 años antes de que su brillo máximo llegara al 50% de lo que tenían de fábrica. No obstante, ya sabéis que luego los datos reales son muy inferiores. Por su parte, la tecnología QLED depende de su matriz LED, pero se ha probado que es muchísimo más duradera de lo que promete LG con las OLED.

Por su parte y en cuanto al «quemado de imagen» o burn-in, las pantallas OLED ya están teniendo algunos problemas al respecto, y las QLED directamente no son susceptibles a este «fallo». Además, al tener componentes orgánicos, ya hemos comentado que tienen fecha de caducidad (relativamente).

Bajo nuestro punto de vista la tecnología OLED superior a QLED pero todo dependerá de lo que usted esté buscando, si busca colores negros más realistas y profundos su elección será OLED, si busca colores más vivos y brillantes su elección será QLED. La comparación siempre debería hacerse entre dos modelos de precios y características similares ya que podrá haber un OLED superior a un QLED y viceversa.